Normalmente nuestro organismo no fabrica anticuerpos contra moléculas que reconozca como propias del cuerpo. No atacan a nuestras células, sino que atacan a virus , bacterias y otros.
Por ejemplo las personas con el antígeno B no fabrican anticuerpos contra el antígeno B, ja que lógicamente se encuentra presente a sus globos rojos. Pero si fabrican anticuerpos contra el antígeno A.
si te hacen una transfusión de sangre con sangre que no es compatible con la tuya los anticuerpos presentes en tu sangre pueden reaccionar con los antígenos presentes a los glóbulos rojos del donante. Por ejemplo, si una persona con sangre de tipo A recibe sangre de tipo B los anticuerpos anti-b de esta persona reaccionaran con los antígenos B de los glóbulos rojos del donante. esta reacción puede causar el aglutamiento de los glóbulos rojos del donante y bloquea los vasos sanguíneos.
Para evitar este rechazo, una persona solo recibir glóbulos rojos que no tengan ningún antígeno que pueda reaccionar con tus propios anticuerpos.
El grupo sanguíneo ABO viene determinado por un gen heredado de los padres.Cada uno de nosotros recibe un alelo de nuestro padre y uno de nuestra madre. Estos dos alelos determinarán nuestro grupo sanguíneo ya que son la causa de la presencia o ausencia de los antígenos A o B a nuestros glóbulos rojos.
El gen del grupo sanguíneo tiene tres versiones (alelos) diferentes:
I^a Produce el antígeno A
I^b Produce el antígeno B
I no produce ningún antígeno.
Como que cadas uno tiene dos copias de estos genes, hay seis posibles combinaciones de los alelos (genotipos):
I^aI^a
Y
I^ai^a
Dan lugar a sangre del tipo A
I^bI^b
Y
I^bi^b
Dan lugar a sangre del tipo B
I^aI^b Dan lugar a sangre del tipo AB
ii Dan lugar a sangre del tipo 0
Cada padre biológico da uno de sus alelos ABO a sus hijos. Por ejemplo;
Si una madre que tiene sangre tipo O, tiene por lo tanto un genotipo ii y solo puede dar un alelo tipo i a su hijo. Un padre que tenga sangre tipo AB, podría pasar cualquiera de los dos alelos a sus hijos I^a y I^b. Esta pareja podría tener hijos con sangre de tipo A o B.
Se utilizan anticuerpos Anti-A, Anti-B y Anti-AB y para el Rh, anticuerpos Anti-D. Antes se ha de desinfectar el dedo con alcohol para la extracción de sangre. El dedo anular izquierdo es el mejor para su extracción ya que presenta menor callosidad. Con un bastoncillo metálico mismo se pincha el dedo y se ponen gotas de sangre sobre los portas para ir poniendo a sobre los anticuerpos. Después de veinte segundos aparecen las reacciones de aglutinación. Los que reaccionen serán los que determinen nuestra sangre.